imprimir
serie minor
Rimbaud y nosotros
Pere Gimferrer

[2005]

En 1991, con ocasión del centenario de la muerte de Arthur Rimbaud, la Residencia de Estudiantes invitó a Pere Gimferrer a su salón de actos para disertar sobre quien el conferenciante consideraba «un caso de extrema singularidad» en la historia de las letras universales.

«Rimbaud y nosotros» es una espontánea y seductora argumentación a favor de esa «singularidad» del poeta francés, hilada con una naturalidad y una erudición difíciles de encontrar incluso por separado. Así, Gimferrer realiza una valoración de los distintos rasgos que elevan a Rimbaud a la categoría de poeta insuperable. Página a página, el lector se admirará de la precocidad del joven francés, de su genio innovador —que se adelantó cinco décadas y lo convirtió en un incomprendido en la suya— y de su inalcanzable grado de excelencia estética, tanto dentro de los márgenes de la poesía como del arte en general. «En cien años no se ha ido más allá de Rimbaud», afirma el autor, que logra convencernos de que quizás alguien pueda alguna vez escribir poemas tan buenos como los de Rimbaud, pero nunca uno mejor. Tal vez porque él mismo lo sabía, y por haberse adelantado tanto a su tiempo, el genio adolescente dejó de escribir a la edad de veinte años.

PERE GIMFERRER (Barcelona, 1945) Poeta, ensayista, traductor, antólogo, es uno de los hombres de letras indispensables de las culturas catalana y española de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Lector de proverbial erudición, su carrera despuntó pronto al obtener en 1966 el Premio Nacional de Poesía con Arde el mar. Después de La muerte en Beverly Hills (1968), desde 1970 escribe su obra poética exclusivamente en catalán. Miembro de la Real Academia de la Lengua desde 1985, el autor de libros como El espacio desierto o Apariciones recibió el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra en 1998.

RÚSTICA. 11 × 16 cm, 64 págs.
ISBN: 978-84-95078-35-3

4,00 €   añadir a la cesta  

 
otras publicaciones relacionadas
 
Autorretrato con toros / Self Portrait with Bullfight
Frederic Tuten
 
Visita de Richard Wagner a Burgos
José «Pepín» Bello

1 x  La voz de J. M. Caballero Bonald
1 x  Mujeres en vanguardia
1 x  Boletín de la Institución Libre de Enseñanza nº 81 (Pdf)
1 x  José Caballero. Obra última
1 x  Manuel Altolaguirre. Tres revistas del exilio.
1 x  El licenciado Vidriera visto por Azorín
2 x  Boletín de la Institución Libre de Enseñanza nº 104 (Pdf)
1 x  La voz de Antonio Gamoneda
3 x  Una habitación propia
1 x  Revista Residencia
1 x  Boletín de la Institución Libre de Enseñanza nº 101 (Pdf)
1 x  Boletín de la Institución Libre de Enseñanza nº 105 (Pdf)
1 x  Memoria de Gerardo Diego
1 x  Los refugiados españoles y la cultura mexicana
2 x  Zenobia Camprubí. Epistolario III, 1936-1951
1 x  Tierra Firme
2 x  Gabriel Celaya-León Sánchez Cuesta. Epistolario, 1932-1952
3 x  Manuel de Falla-Adolfo Salazar. Epistolario, 1916-1944
1 x  Una mujer moderna. Concha Méndez en su mundo (1898-1986)
2 x  BORES. MADRID-PARÍS, 1898-1972
1 x  Dalí residente

617,05 €

buscador